Seguridad visible durante la Parada

El pasado miércoles comenzó la parada de la unidad de conversión que supondrá invertir 47 millones de euros en el mantenimiento, seguridad, mejoras de eficiencia y reducción del CO2.

En esta situación de parada de dicha unidad, es probable que la llama de las antorchas pueda ser visualmente más llamativa, ya que se llevan a la antorcha para su combustión los excedentes de gases de esos procesos transitorios. Se trata de un proceso normal y de seguridad, ya que para Petronor la seguridad de empleados, contratistas y población del entorno es una prioridad absoluta, constituyendo una parte esencial de su compromiso con la sociedad.

Las antorchas son unos dispositivos de seguridad imprescindibles en las instalaciones industriales, para liberar presión en situaciones puntuales.  Las antorchas están monitorizadas permanentemente, se miden sus caudales, temperatura y apariencia de llama, además de inspeccionarse todos sus elementos periódicamente. Tienen la función de quemar los gases que se derivan de alguna eventualidad, evitando así su emisión a la atmósfera. Las antorchas pueden resultar en ocasiones bastante más intensas de lo habitual y puntualmente puede resultar un humo negro de la combustión, pero lejos de ser motivo de preocupación, es precisamente prueba de que están funcionando correctamente y que realizan la función para la que se han instalado.

Las antorchas son sin duda, un elemento esencial y visible de seguridad en Petronor cada día y también durante esta parada de 2024 que durará hasta la segunda quincena de julio.