Petronor fabricará en el puerto de Bilbao materiales de construcción que capturan CO2

Planta de fijación de CO2 para la valorización de residuos en ecoáridos
Petronor y su socio tecnológico O.C.O Technology construirán, a partir del segundo semestre del año, la primera planta en Europa continental para fabricar áridos sintéticos, es decir un árido reemplaza al natural y que captura CO2 tanto es su proceso de producción e incluso durante su vida útil como material de construcción. Además, utilizará como materia prima los residuos ya hasta ahora terminaban en vertederos, de manera que se impulsa de forma significativa la economía circular.

La planta, que comenzará a operar a principios de 2026, utilizará el CO2 capturado de la refinería de Petronor para su funcionamiento. Empleando la tecnología de O.C.O., se hará reaccionar el CO2 con residuos y el producto final que se logrará con este proceso serán áridos que se utilizarán como materia prima en el sector de la construcción.

Para Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, “La planta es, una vez más, ejemplo del compromiso de Petronor con el objetivo de una descarbonización asentada en la innovación y cooperación tecnológica. Seguimos el camino emprendido con proyectos reales y nuestra apuesta, en este caso por la economía circular y los nuevos materiales orientados a la reducción de CO2. Estamos en un camino largo, cuyo final exige ilusión y esfuerzo uniendo industria y tecnología e impulsando proyectos tractores para hacer de la descarbonización una idea fuerza de humanidad inclusiva”.