Hasta este momento, la unidad de crudo 1 calentaba el petróleo hasta 360ºC para separar los diferentes productos como butano, gasolina, diésel y fuel en su torre de destilación atmosférica.
Gracias a esta instalación de 30 metros de altura y 4 metros de diámetro, aproximadamente el 8% de los productos que previamente se calentaban se han separado del proceso, evitando así calentar esa parte hasta alta temperatura. Esto permite reducir el consumo de combustible en el horno y con ello mejorar la eficiencia energética del proceso de destilación atmosférica. Todo ello obteniendo los mismos productos en calidad y cantidad.
Este proyecto, que entrará en funcionamiento en junio de 2025, se trata de una iniciativa que cuenta con una inversión de 15 M€ y que permitirá alcanzar una reducción de emisiones CO2 de más de 16.000 toneladas al año.