Petronor y el Obispado de Bilbao impulsarán la energía solar en los edificios de la diócesis

Mario Iceta y Emiliano López Atxurra, hoy, firmando el convenio de colaboración.
-Petronor, a través de su filial Edinor, instalará placas solares fotovoltaicas en edificios de la Diócesis de Bilbao para autoconsumo energético y aportación a la red.

-Emiliano López Atxurra y Mario Iceta han firmado hoy un convenio de colaboración para actuar conjuntamente y de forma activa en la reducción de emisiones de CO2 y en la transición energética .

-El primer edificio que contará con esta tecnología será el Seminario de Derio que se convertirá en una comunidad solar de 100 KW.

-Esta acción responde a la estrategia de Petronor de consolidar su posición de actor energético descarbonizado y en la del Obispado de seguir las indicaciones del Papa Francisco a través de su Encíclica “Laudato sí´”.

Petronor y la Diócesis de Bilbao comparten la visión estratégica de avanzar hacia la descarbonización de la energía, por lo que han decidido aliarse para generar de forma conjunta energía renovable km 0. Se trata de generación de energía distribuida, a partir de la instalación de placas solares fotovoltaicas en edificios de la Diócesis de Bilbao, que permitirán, por una parte, el autoconsumo, y por otra parte, aportar electricidad a la red.

El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, y el administrador apostólico de Bilbao, Mario Iceta, han firmado hoy un convenio de colaboración para enriquecer sus programas de investigación e implantación de energías limpias como generadores y consumidores, e intensificar y expandir sus relaciones. El convenio tiene una vigencia de tres años para poder actuar conjuntamente y de forma activa en la reducción de emisiones de CO2 y en la transición energética.

Esta acción responde a la estrategia de Petronor de consolidar su posición de actor energético descarbonizado y en la del Obispado de seguir las indicaciones del Papa Francisco que a través de su Encíclica ¨Laudato sí” manifestó su posicionamiento claro respecto de la necesidad de la protección de “la casa común”. Asimismo, la Diócesis de Bilbao inició hace años una senda hacia un parque inmobiliario descarbonizado potenciando el uso de energías renovables en más de 800 instalaciones. Así, Petronor, a través de su filial Edinor, instalará toda la infraestructura necesaria en los edificios de la Diócesis de Bilbao, para poder generar, consumir y compartir energía favoreciendo el desarrollo local. De esta forma, se saca el máximo rendimiento a un recurso natural como es el sol para generar energía y utilizarla en el consumo de los edificios de la Diócesis de Bilbao.

Primera comunidad solar

El primer edificio que contará con una comunidad solar será el Seminario de Derio, que contribuirá así a reducir la huella de carbono del municipio. La cubierta del Seminario se convertirá en una planta de generación eléctrica fotovoltaica de 100 KW que generará energía para las 60 empresas del edificio que ocupan 54.000 metros cuadrados. Esta energía 100% limpia y de proximidad no tendrá coste alguno para los beneficiarios, ya que la inversión la realizará Edinor así como la ejecución y el mantenimiento. La energía generada tendrá un precio competitivo, que será igual o inferior al que abonan actualmente, pero con la ventaja de que, al tratarse de energía de carácter local, se evitarán pérdidas y uso innecesario de la red eléctrica. Se prevé que esté operativa a principios de 2021.

Acerca de Edinor

Edinor es una empresa filial de Petronor de energía distribuida. Ofrece una nueva vía para generar, consumir y compartir energía renovable de km 0 con la instalación y gestión de paneles fotovoltaicos en tejados de edificios. Edinor favorece el desarrollo local al llevar a cabo los proyectos con proveedores locales generando empleo de calidad.

Acerca de la Diócesis de Bilbao

La Diócesis de Bilbao, que este año 2020 está conmemorando el 70 aniversario de su creación, atiende pastoralmente todo el Territorio Histórico de Bizkaia, a excepción del enclave de Orduña, que pertenece a la Diócesis de Vitoria. Atiende también el municipio de Villaverde de Trucíos que, aunque forma parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, está integrado en la Diócesis bilbaína.

Unas 1.500 personas trabajan en diversas instituciones eclesiales (Cáritas, 16 centros educativos, la Escuela Universitaria de Magisterio (BAM), 260 sacerdotes y otras 15 instituciones). Además, alrededor de 5.000 personas voluntarias colaboran en diversas tareas de la Diócesis de Bilbao.

La Iglesia de Bizkaia emplea 33 millones de euros anuales para su actividad caritativa y pastoral y se autofinancia en torno al 87%, sosteniéndose principalmente por los propios fieles.