Miembros de la Asociación de Jubilados de Ortuella visitaron ayer las instalaciones de la Refinería. Los visitantes tuvieron ocasión de conocer in situ el complejo proceso de refino a través de las explicaciones de Ángel Gil, técnico de Relaciones Externas.
NOTICIAS
Petronor convoca becas de Formación Profesional
Por segundo año consecutivo Petronor convoca un programa de Becas para fomentar los estudios de Formación Profesional entre los residentes en los municipios de Muskiz, Abanto y Ciérvana y Zierbena.
La cuantía de las becas será de 2.000 euros para el Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) y de 4.320 euros para el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS). El programa va dirigido a los alumnos que cursan estudios de Formación Profesional en las especialidades demandadas por Petronor.
Manu nos deja tras 40 años
Hoy lunes, 1 de junio, es un día señalado en la historia de Petronor. Después de 40 años con nosotros nos deja José Manuel de la Sen, a quien sin duda, le vamos a echar mucho de menos. Hombre honesto, trabajador, con gran sentido común y fina ironía, el desarrollo de Petronor en los últimos 40 años ha trascurrido paralelo a la profesionalidad de este ingeniero humanista a carta cabal.
El Departamento de Industria recibe a Petronor
El consejero de Industria e Innovación, Bernabé Unda, se reunió ayer viernes en Lakua con el presidente de Petronor, Josu Jon Imaz, para “intercambiar impresiones sobre la situación de la economía y de la industria vasca”. Se trataron los planes de inversión de Petronor, así como la situación del sector energético
Mayores y pequeños visitan Petronor
Alumnos de primaria del colegio Cantarranas de Muskiz y de la Facultad de Química de la UPV-EHU han visitado las instalaciones de la Refinería.
Imaz: “El futuro dependerá de lo que hagamos nosotros”
En estos mismos momentos, están continuamente surgiendo nuevos emprendedores en aquellos países emergentes que pronto competirán con nosotros, según ha manifestado hoy en Bilbao el presidente de Petronor, Josu Jon Imaz: “¿Saben por qué? Porque tienen hambre.Hay hambre. Y no me refiero en este caso necesariamente al hambre física –que en algunos sitios también–. Sino a las ganas de prosperar, de dar a los hijos un bienestar que ellos no han tenido, una vocación de trabajo para mejorar el futuro, ganas de que sus hijos se formen e ilusión por competir con nosotros”.
Ayer, la mejor conferencia
La situación actual y el futuro más cercano de los equipos vascos, el prototipo de jugador y la sociedad vasca de hoy día, fueron los temas centrales de la charla-coloquio “El futuro del fútbol vasco de élite” que tuvo lugar ayer en el Meatzari Aretoa de Muskiz.
Imaz: “El futuro dependerá de lo que hagamos nosotros”
En estos mismos momentos, están continuamente surgiendo nuevos emprendedores en aquellos países emergentes que pronto competirán con nosotros, según ha manifestado hoy en Bilbao el presidente de Petronor, Josu Jon Imaz: “¿Saben por qué? Porque tienen hambre.Hay hambre. Y no me refiero en este caso necesariamente al hambre física –que en algunos sitios también–. Sino a las ganas de prosperar, de dar a los hijos un bienestar que ellos no han tenido, una vocación de trabajo para mejorar el futuro, ganas de que sus hijos se formen e ilusión por competir con nosotros”.
Imaz: “El futuro dependerá de lo que hagamos nosotros”
En estos mismos momentos, están continuamente surgiendo nuevos emprendedores en aquellos países emergentes que pronto competirán con nosotros, según ha manifestado hoy en Bilbao el presidente de Petronor, Josu Jon Imaz: “¿Saben por qué? Porque tienen hambre.Hay hambre. Y no me refiero en este caso necesariamente al hambre física –que en algunos sitios también–. Sino a las ganas de prosperar, de dar a los hijos un bienestar que ellos no han tenido, una vocación de trabajo para mejorar el futuro, ganas de que sus hijos se formen e ilusión por competir con nosotros”.